DIEGO CUEVA
En el año 1994, el letrado DIEGO CUEVA, constituye en Oviedo, su propio despacho de Abogados, partiendo, desde los inicios, de una vocación multidisciplinar, con la finalidad de abarcar la mayor parte de las ramas del derecho, al objeto de poder ofrecer un asesoramiento integral.
Contando, en estos momentos, para ello de un completo equipo de abogados y profesionales especializados en las diversas materias, los cuales se encuentran en permanente formación y reciclaje.
Al objeto de prestar una mejor atención, el personal, se encuentra distribuido en tres departamentos:

Dirigido tanto a empresas como a particulares. Abarcando la mayor parte de las ramas del derecho y, por ello:
- Derecho Civil- Mercantil, con especial incidencia en derecho concursal y sucesorio
- Derecho Administrativo, con especial incidencia del derecho farmacéutico.
- Derecho laboral - fiscal.
- Derecho Europeo.
Asimismo, prestamos un asesoramiento jurídico continuado a empresas, resolviendo las múltiples incidencias de la actividad mercantil, acostumbrados por ello, a la reclamación de impagados, resolución contractuales anticipadas y reclamaciones de daños y perjuicios.
Con asesoramiento fiscal, contable y laboral, llevanza de contabilidades, elaboración de impuestos y nóminas. Dirigida a PYMES y AUTONOMOS.
Implantación de sistema de Protección de datos, con especial incidencia en los supuestos de video vigilancia. Auditorias. Recursos Administrativos contra sanciones, en colaboración con el departamento jurídico
Pese a que el despacho se encuentra ubicado en Oviedo (Asturias), haciendo uso de las nuevas tecnologías, somos capaces de extender nuestros servicios a toda España.
DERECHO EUROPEO
El Derecho emanado de las instituciones comunitarias en ejercicio de su poder normativo prevalece sobre el Derecho nacional y también la doctrina emanada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Este carácter de supremacía se fundamenta en la cesión de soberanía que los Estados miembro realizan en favor de las instituciones europeas. Tal cesión sólo es posible dotando de superioridad jerárquica a la norma comunitaria en materias de su competencia.
Incluso en base a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión ...


CLAÚSULA SUELO
Si usted dispone de una hipoteca con una cláusula de suelo pactada en su contrato, sepa que es posible reclamar frente al banco con el que contrató, solicitando su anulación y la recuperación de las cantidades abonadas de más.
En el último año, los bancos han perdido el 90% de las demandas en los juzgados por cláusulas suelo, con la consiguiente anulación de esta cláusula. Además, cada vez son más los tribunales que obligan a devolver las cantidades por intereses pagados indebidamente por la aplicación de estas cláusulas, consideradas como abusivas.